Entorno político elecciones Mexico Q1 2018

Información es poder: la opinión pública en México previo a elecciones.

Las elecciones en México se están calentando. Preparamos una breve fotografía de la opinión publica y la contienda en la web durante diciembre 2017 para los tres candidatos principales: Andrés Manuel López Obrador, Juan Antonio Meade y Ricardo Anaya.

Volumen de Actividad, Diciembre 2017

Iniciamos viendo la cuota de menciones (medios ganados) de los tres candidatos. En otras palabras, de qué candidato se habla más.

Cuota de Menciones – General

López Obrador (44%) tiene una ligera ventaja sobre Meade (42%), con el tercer puesto perteneciendo a Anaya (15%).

Filtrando únicamente menciones positivas, encontramos que no hay mayor cambio con respecto a las cuotas generales.

Cuota de Menciones – Sentimiento Positivo

El panorama cambia al filtrar por sentimiento negativo, en donde la cuota de López Obrador aumenta al 56% de las menciones negativas totales entre los 3 candidatos.

Cuota de Menciones – Sentimiento Negativo

A continuación un vistazo más granular al sentimiento, o reputación de cada candidato y cómo se comparan entre sí.

Sentimiento Positivo vs Negativo – General

En esta gráfica apreciamos volúmen de publicaciones positivas y negativas por candidato. Meade tiene la proporción de menciones positivas vs negativas más favorable (60% positivo, 40% negativo. López Obrador tiene la mayor cantidad de menciones negativas y la proporción más desfavorable (49% positivo, 51% negativo).

Identificamos 4 de los temas electorales más importantes para entender cuál es la posición en opinión pública de cada candidato con respecto a los temas. Estos son: desempleo, economía, corrupción e inseguridad.

Meade aventaja a sus competidores en el tema desempleo, posicionado de forma muy favorable con un 86% de menciones positivas vs 14% negativas. En términos de volúmen de menciones positivas relacionadas con desempleo, casi duplica a López Obrador.

Anaya se posiciona más favorablemente en el tema economía, con un 80% de menciones positivas vs 20% negativas.

En el tema corrupción, los tres candidatos tienen proporciones similarmente negativas (Meade 80% negativo, López Obrdor 77% negativo, Anaya 74% negativo). Similarmente en el tema de inseguridad, predomina el sentimiento negativo para todos los candidatos (Meade 91% negativo, López Obrador 92% negativo, Anaya 84% negativo) aunque López Obrador tiene el mayor volúmen de publicaciones negativas en el tema.

El volúmen y ubicación geográfica de menciones sobre cada uno de estos temas se puede apreciar en las gráficas abajo.

Los medios indudablemente juegan un papel importante en formar opinión pública. La tabla de abajo muestra la cobertura que algunos medios han dado a cada candidato.

Cobertura de Medios Digitales – Top 3 Candidatos

Las siguientes dos tablas despliegan la cobertura de medios separado por sentimiento.

Cobertura de Medios Digitales, Sentimiento Negativo – Top 3 Candidatos

Cobertura de Medios Digitales, Sentimiento Positivo – Top 3 Candidatos

En la web, la percepción pública no sólo es modulada por medios importantes, sino también por autores con mucha influencia en el tema político. Abajo un listado de los autores que más publicaciones realizaron acerca de los candidatos en el período, ordenadas por “impacto”.

El punteo de “impacto” muestra el potencial impacto de un autor o sitio. Es una escala logarítimica de 0-100 normalizada dentro de la data para facilitar la identificación de autores influyentes.

Temas de Conversación Por Candidato

Las nubes de palabras arriba muestran los temas y palabras que más se relacionan a cada candidato. Un mayor tamaño significa mayor frecuencia de uso del término. La siguiente gráfica muestra los temas más mencionados refiriéndose a los tres candidatos, distribuído por género.

Comparación de Temas Por Género – Top 3 Candidatos

Finalmente, las tres siguientes imágenes muestran el perfil demográfico de las personas que hablan acerca de cada candidato.

Perfil Demográfico, Seguidores López Obrador

Perfil Demográfico, Seguidores Jose Antonio Meade

Perfil Demográfico, Seguidores Ricardo Anaya

Mayor alcance analítico se traduce en mayor capacidad para generar una ventaja competitiva. Con la penetración de dispositivos móviles y Redes Sociales, el uso correcto de data e inteligencia es fundamental para cualquier candidato político.

Contáctanos hoy mismo para hablar acerca de cómo te podemos ayudar.